Es curioso que se presenten a la sociedad como los únicos que están en posesión de la verdad, como los más demócratas pidiendo transparencia para todos los partidos políticos y para los cargos públicos, criticando a diestro y siniestro, pero sus propias cuentas y funcionamiento son secretos. No sabemos cuántos dirigentes se dedican en exclusiva a UCE, ni cuánto cobran. No sabemos cómo se financian, de dónde sale el dinero.
Un experto nos dice que imprimir unos cuantos miles de periódicos tipo De Verdad y distribuirlos por sus locales no costaría más de 800 euros. Sin embargo los beneficios son de muchos miles de euros en cada edición. Lo mismo pasa con la revista Chispas, muchos miles de beneficios en cada número. No quieren que sepamos en que se gastan el dinero.
Actualmente cualquier partido que se precie, ya tiene publicadas en su web su contabilidad. El Congreso de los Diputados por fin ha publicado los registros de propiedades de sus señorías. La Casa Real también se ha apuntado al carro de la transparencia.
UCE no publica sus cuentas. Es cierto que legalmente al no tener representación parlamentaria, no están obligados, pero tampoco estaba obligada la Casa Real y lo han hecho. Con los nuevos tiempos la ciudadanía pide otra forma de hacer política y hay que exigir a todos los partidos políticos que publiquen sus cuentas. A UCE también. Prácticamente todos los partidos que se presentaron a las pasadas Elecciones Europeas tienen publicadas sus cuentas, y eso que muchos son partidos minusculos que iban a las Elecciones formando coaliciones. Es incomprensible que un partido que quiere dar lecciones de democracia a los demás, no publique sus cuentas. Que sepamos, ni UCE ni Recortes Cero han publicado cuentas. No hay ningún enlace donde UCE haya publicado sus cuentas ni la relación de bienes de sus dirigentes. Por no publicar no publican ni su propia web (www uce punto es), sino que redirecciona a deverdaddigital punto com. Un partido político que no tiene web, ni publica sus estatutos, ni su programa, ni su línea ideológica. Si estamos equivocados, no hay más que enviarnos el enlace donde se puedan ver las cuentas de UCE, Recortes Cero y el Ateneo Cultural Madrid XXI vinculados a UCE, y rectificaremos inmediatamente, pero por más que hemos buscado no encontramos las cuentas. UCE tampoco nos contestaron a un correo solicitando donde tenían publicada esa información.
En los años 8o, la sede de la calle Literato Azorín, 13 de Valencia, iba a ser embargada. En pocos años hubo varios intentos de embargo, uno por parte del banco y por la comunidad de vecinos que reclamaba cuotas impagadas desde hacia tiempo.
En aquella época se puso en marcha el llamado OI Organismo Independiente, formado por unos dirigentes sin depender organicamente de la Dirección para sanear las cuentas de UCE. Fue la época más oscura de UCE donde se ofrecieron bonos, se pidio dinero prestado a muchos militantes para evitar el embargo con la promesa de que el dinero iba a ser devuelto con intereses en plazos mensuales.
Que las finanzas de Unificación Comunista de España no sean públicas ni transparentes no puede sorprender a nadie debido a la ausencia de «democracia interna«, debido al denominado «centralismo democrático» (1)
El centralismo democrático (2) es el modelo de organización y funcionamiento de los partidos y organizaciones marxista-leninistas, aunque no así de toda organización socialista, marxista o comunista.
En Unificación Comunista de España, como organización marxista, leninista, maoista, y por lo tanto dirigida con centralismo democrático, los dirigentes no necesitan rendir cuentas a los militantes para conservar el cargo ya que los militantes no eligen a los dirigentes, sino que son designados de entre la Dirección o “casta dirigente” cooptados por dicha “casta”. Que las cuentas no sean totalmente públicas y transparentes ocurre en la inmensa mayoría de partidos que representan a la “casta dirigente”, baste de ejemplo la cantidad de noticias de financiación irregular de los partidos políticos actuales, formados por profesionales de la política. Esta práctica puede convertir a Unificación Comunista de España, como al resto de partidos políticos de la “casta”, y de las administraciones del Estado, en una organización donde la corrupción, el despilfarro y la ineptitud campan por sus respetos. Estas prácticas en el argot marxista leninista, se denominan “graves errores de principios”, los dirigentes se autocritican de dichas prácticas y se establecen las medidas de rectificación, al margen del conocimiento de los militantes. Pero por esto no podemos decir que sean una seta, sino que se trata de la práctica oscurantista de todos los partidos de profesionales de la política cada uno de ellos con su “casta” dirigente.
A finales de septiembre de 2013, la Sindicatura de Comptes de la Generalitat Catalana, abrió una investigacion a todas las fundaciones y asociaciones vinculadas a partidos políticos. No es anormal que un partido político esté vinculado a alguna fundación o asociación. PSOE a la Fundación Pablo Iglesias, Ciutadans a la fundación Tribuna Cívica y a la asociación Egara Civitas y UCE está vinculado a la «Asociación Cultural Ateneo Madrid XXI» Lo que ya no sabemos es si esa asociación tiene trabajadores asalariados, si esos asalariados venden prensa o no, si los vendedores de prensa son afiliados y militantes o simplemente contratados para vender sus periódicos, si están dados de alta en Seguridad Social o no, si es una Asociación con animo de lucro o sin ánimo de lucro, no sabemos si recibe o ha recibido subvenciones, no conocemos sus cuentas. Es cierto que al no tener representación parlamentaria, no están obligados a presentar cuentas, pero por transparencia, deberían publicar todas las cuentas y eso es lo que a través de la web change.org pedimos, que publiquen todas sus cuentas. Los políticos que usan los cauces del Estado para intentar dirigir un pais, deberian ser totalmente transparentes, no sólo los que ya han obtenido algún cargo público.
(1) Definición de centralismo democrático según la Enciclopedia de la Política